
Muchos de vosotros me conocéis por el blog Vida después de la droga. Recuerdo el día en el que empecé a escribir sobre ello… El miedo que sentía ante el impacto que podría producir en aquellos que me conocían pero que no sabían nada del proceso en el que estaba, era enorme. Esa etapa duró alrededor de 3 años y fue una verdadera gozada porque os conocí y descubrí que nadie está solo. Lo único que hay que hacer para saberlo es mirar al de al lado y hablar, comunicarse con los demás aunque estéis al otro lado de la pantalla.
En estos últimos meses he pensado mucho sobre lo que debo hacer con todas las entradas del blog. Hay muchísimas y aunque la mayoría no representan el momento que vivo ahora, creo que podrían ser de ayuda para personas que están en el inicio del proceso de rehabilitación. Por otro lado, todos conocéis mi pasión por los libros, por aprender y por la lectura, así que decidí que podría ser el primer libro de una colección. Una colección que recoja el testimonio de otros pacientes, de sus padres, amigos, parejas, terapeutas, monitores, psiquiatras, etc… Vida después de la droga será el libro con el que lanzaremos esta colección. Dori y yo hemos empezado a editar todo el trabajo y creo que tendré que escribir algunos textos que me ayuden a crear el ritmo y el cierre adecuado para un producto así. Lo estamos disfrutando, es como bucear en otra etapa y ponerla en orden para terminar de digerirla.
Pero, además de esta colección, vamos a lanzar una que recoja contenidos más técnicos. Hay libros sobre adicción maravillosos escritos en otros idiomas, y es una pena que no tengamos las traducciones. Creo que podrían ser muy útiles para aquellos que nos dedicamos de una manera u otra. En breve os podré informar sobre el título en el que estamos trabajando.
Por el momento iremos retirando las entradas antiguas de Vida después de la droga y si tenéis obra escrita u os apetece escribir sobre vuestra experiencia con la adicción, podéis escribirme a oiturbide@fmaranzadi.org, sería magnífico contar con vuestras vivencias en esta nueva colección.
8 comentarios
Elvira Hernandez
Yo quiero.
Oihan Iturbide
Hola!
Qué te apetece? Escribir tu testimonio o escribir a nivel técnico?
Mayte Bugallo
Buenos días, la idea es genial. Todos y cada uno de nostros pasamos por diferentes etapas en nuestro proceso de recuperación. Yo personalmente, lo pasaba mal, mi cabeza me vendía que yo era diferente , nadie me iba a entender por que mis circunstancias eran diferentes a las de los demas. El ser capaz de hablar y encontrar personas que hayan pasado por lo mismo, dar ese primer paso es gratificante, el sentimiento de soledad se va diluyendo. Gracias Oihana por todo el trabajo realizado y por difundirlo. Un saludo
Oihan Iturbide
Hola Mayte,
Exacto, el sentimiento de soledad se diluye, con el tiempo te reconoces en el otro y sientes un alivio inmenso. Ese es el objetivo de los libros.
Un abrazo enorme y gracias a ti.
Constanza Baquero
Tú y tus ideas geniales. Ya diras como adquirirlos. Siempre gracias…
Oihan Iturbide
jajaja!! Gracias, Constanza.
Sí, en cuanto estén listos, avisaré para que podáis acceder a ellos.
Un abrazo fuerte.
Víctor Regueira
Hola Ohian. Me parecen dos ideas estupendas. Por un lado vivencias de gente que se recuperó de una enfermedad de la que poca gente cree que se pueda salir vivo y por otro divulgación de lo que se conoce de una enfermedad proscrita, que a la vez es epidemia.
Preciosa tarea. Gracias.
Oihan Iturbide
Hola Víctor,
Sí, yo creo que serán útiles para muchas personas.
Un abrazo.